1º ESO. 1ª EVAL : ANIMALES Y PERSONAS. Teoría y Actividades.
ANIMALES Y PERSONAS
HOMO SAPIENS
(https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens) El ser humano (Homo sapiens, del latín homo ‘hombre’ y sapiens ‘sabio’) es una especie de primate perteneciente a la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de «hombres», aunque ese término es ambiguo y se usa también para referirse a los individuos de sexo masculino y, en particular, a los varones adultos. Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas,matemáticas, escritura, música, ciencia, y tecnología. Los humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos. Desde la extinción del Homo neanderthalensis, hace
45000 años y del Homo floresiensis, hace unos 12000 años, el Homo sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún perdura. Los seres humanos tienen la capacidad de ser conscientes de sí mismos, así como de su pasado; saben que tienen el poder de planear, transformar y realizar proyectos de diversos tipos. En función a esta capacidad, han creado diversos códigos morales y dogmas orientados directamente al manejo de estas capacidades. Además, pueden ser conscientes de responsabilidades y peligros provenientes de la naturaleza, así como de otros seres humanos.
¿QUÉ DIFERENCIA A LOS ANIMALES DE LOS SERES HUMANOS?
Los seres humanos somos animales y aunque algunas especies tienen enormes parecidos con la nuestra, hay muchos aspectos que nos diferencian tanto de estas como de todas las demás. Diferencias entre los humanos y el resto de los animales. Por más simple que parezca, diferenciar a los animales de los hombres no es una tarea tan sencilla como cualquiera pueda imaginar. De acuerdo a diferentes acepciones, podemos encontrarnos con toda clase de respuestas. La comunidad científica suele coincidir en 4 puntos fundamentales que abarcarían las mayores diferencias de acuerdo a nuestro complejo sistema cognitivo en comparación al del resto de los animales. Existe evidencia científica clara e irrefutable de que los seres humanos somos animales y que tanto a nivel físico como psicológico (en cuanto a lo que al comportamiento refiere), compartimos muchas características con el resto del mundo animal. Hay cuatro puntos en particular, cuatro necesidades básicas que tienen todos los animales: - Comer. - Dormir. - Reproducirse. - Luchar/Defenderse.
Estarás pensando: por supuesto, los humanos también. Pues, si tenemos exactamente las mismas necesidades o hacemos lo mismo que todos los demás (aunque podemos tener relaciones sexuales solo por placer y no tenemos la necesidad ni de reproducirnos ni de luchar), pero hay un quinto punto o una quinta facultad que nos diferencia considerablemente: la inteligencia suficiente para cuestionarnos sobre nuestra existencia. A diferencia del resto de los animales, los seres humanos tenemos la capacidad de preguntarnos: - ¿Quiénes somos? - ¿Por qué estamos aquí? ¿Cuál es nuestro propósito aquí? - ¿Por qué sufrimos? - ¿Cómo podemos evitar esos sufrimientos? A diferencia de los demás animales, tenemos la capacidad de hacerlo. Es esta quinta facultad la que nos ha permitido establecer la gran diferencia entre los seres humanos y el resto de los animales, algo que todos podemos apreciar a simple vista. El Hombre ha dominado al resto de los animales. La habilidad de hacer introspección, de cuestionar sobre nuestros sufrimientos y no solo de buscarle una solución, sino también de aprender de él para prevenirlo en el futuro, la de hacer más simples y sencillas todas las cosas, la de registrar el conocimiento y la de muchísimas otras cosas más (como crear historias sobre nuestras diferencias de los animales o nuestro origen). Sin ella, el ser humano sólo se dedicaría a las mismas 4 necesidades básicas que el resto de los animales buscan satisfacer.
El sistema cognitivo del ser humano: Marc Hauser es un importante científico de la Universidad de Harvard, EEUU. Esta mente maestra, eminencia en psicología y biología evolutiva, llevó a cabo varias investigaciones en cuanto a nuestra pregunta y a nuestro tan significante sistema cognitivo. Las diferencias entre el resto de los animales y los humanos son mucho más amplias de las que antiguamente se creía, pero el doctor Hauser las ha sintetizado en 4 puntos especiales. Esas 4 grandes diferencias entre nuestro sistema cognitivo y el del resto de los animales son: - Nuestra habilidad para combinar diferentes tipos conocimientos, datos e informaciones para luego crear, registrar y transmitir nuevos conocimientos.
- Aplicar los conocimientos a problemas, logrando soluciones en una y otra situación.
- Crear y entender representaciones simbólicas a través del uso de todos los sentidos.
- Establecer un pensamiento de acuerdo a la información recolectada por esos sentidos.
El mito de Prometeo http://sobreleyendas.com/2007/11/27/el-mito-de-prometeo/
Ver este vídeo sobre el mito de Prometeo:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/mitos-y-leyendas/mitos-leyendasprometeo/1615304/
Actividades:
. ¿Qué es un mito?
. Resume el mito de Prometeo.
ANALIZAMOS UNA PELÍCULA Película: El libro de la selva Valores Éticos 1º ESO
Contesta a las siguientes preguntas
- ¿Qué rasgo hace a Mowgli superior a los animales, incluso a los más fieros?
- ¿Qué actitud muestra Mowgli cuando se enfrenta a sus enemigos?
- ¿Investiga qué decisión toma al final del cuento y cómo se siente?
Escenas para analizar: - Busca lo más vital: https://youtu.be/Tnh_kPHp9LM
- Quiero ser como tú: . letra de la canción:
Quiero ser como tu
Yo soy el rey del jazz a go go,
el más mono rey del swing.
Más alto ya no he de subir y esto me hace sufrir.
Yo quiero ser hombre como tú y en la ciudad gozar.
Como hombre yo quiero vivir, ser tan mono me va a aburrir.
U bi du, quiero ser como tú, quiero andar como tú, tal como tú, tú. Por tu "salú" dímelo a mí, si el fuego aquí me lo traerías tú.
-Oye primo Louie, ¡qué ritmo tienes!
-Bueno, ahora cumple con tu parte del trato, primo. Dime cuál es el secreto de ese rojo fuego.
-Pero yo no sé cómo hacer fuego. A mí no me engañas, Mowgli, un trato hicimos yo y tú, y dame luego luego del hombre el fuego para ser como tú.
Y dame el secreto, cachorro, dime cómo debo hacer.
Dominar quiero el rojo fuego para tener poder. Yo quiero ser como tú, quiero andar como tú, tal como tú, tú. Por tu "salú" dímelo a mí, si el fuego aquí me lo traerías tú.
-Pide mi mano Si el fuego aquí me lo traerías tú.
-Una vez más Si el fuego aquí me lo traerías tú.
Comentarios
Publicar un comentario